Último día en el Pallars

A las 9.30h Edu nos espera en el cámping de l'Orri y nos dirigimos a Gurp, un pueblecito perdido por las montañas en el Pallars Jussà. El paisaje es seco y amarillento. Pasamos por una base militar y no nos cruzamos a nadie en quilómetros... qué calor!!!
Aparcamos el coche y preparamos las mochilas con el neopreno y todo el material dentro. El paisaje es muy distinto al de ayer... El barranco es más abierto, las rocas están tan erosionadas que se han redondeado y blanqueado. Es precioso. El agua es tan transparente que te apetece bebértela.
Saltamos, hacemos rápel, bajamos toboganes... una pasada!


    

Cómo podéis ver, toda una aventura!



Lo "malo" de este barranco es que cuando llegas al final, te falta subir la montaña para ir a buscar el coche... y hace un calor... y el neopreno está mojado... es un final durillo, pero vale la pena! nos gustó mucho el Barranc de l'Infern, pero este también!!!

Mirad qué salto! jajaja



Como estamos cerca de Tremp, ya estamos encaminados para volver a casa por el Eix Transversal. Esta vez, en menos de 4h nos plantamos en casa, con una pena... la aventura se ha acabado.

:)

Día non stop!

A las 10h, después de desayunar, ducharnos y preparar el bañador, la toalla... nos plantamos delante de Àssua Activa para nuestra primera actividad: ráfting!
Nos dan el mono de neopreno, la chaqueta de neopreno y los botines de neopreno, además del casco. Vaya pintas! Al final éramos 6 personas que iríamos en la misma barca.

Subimos todos a la furgo y nos dirigimos a Llavorsí, a 15km de Sort. Ahí bajamos al río, bajamos la barca y, el guía, un argentino muy majo, nos hizo un minicursillo de ráfting: cómo colocarnos, cómo remar, qué hacer si caemos al río... qué nervios!


El paisaje es precioso, pura naturaleza, y el río es limpio y muuuy frío! Lo mejor es cuando bajamos los rápidos, os dejo una foto:


A medio camino paramos, dónde un puente colgante. Dejamos la barca y resulta que nos habían preparado un tentempié: zumos y frutos secos para recuperar energías. Qué detallazo! no teníamos ni idea de esta sorpresa :D

Continuamos nuestro camino y acabamos entre Rialp y Sort, encantados! Nos recoge la furgoneta y nos devuelve a Àssua, donde nos quitamos el neopreno. Tienen vestuarios donde ir al baño, ducharte, cambiarte...
Ya eran las 13h y a las 15h nos esperaban ahí mismo para hacer barranquismo! estamos locos...

BARRANC DE L'INFERN

Pasado el pueblo de Gerri de la Sal se encuentra el barranc de l'infern, donde dejamos el coche aparcado y preparamos el material que necesitaremos: peto de neopreno, chaqueta de neopreno, casco, arnés y calcetines de neopreno dentro de los zapatos de montaña. Edu nos enseña como hacer una especie de maleta con el neopreno y así podamos subir la montaña más frescos y cómodos.
Para llegar a la cima del barranco hay que cruzar el río y subir la montaña. Que cómo lo cruzamos? pues haciendo tirolina!



Qué calor subiendo la montaña... pero finalmente llegamos al inicio del barranco y nos vestimos con los neoprenos. Listos para empezar la aventura!
Bajamos caminando, saltando, bajando toboganes de agua, haciendo rapel... ufff una pasada!


Para salir del barranco también hacemos tirolina, aunque por otro lado. Antes de cambiarnos para subir al coche, ya a las 19h o por ahí, saltamos al río para remojarnos y nos dejamos llevar por la corriente un trozo. Qué paz! Impresionante aventura...

Os dejo una foto de la cueva, un lugar oscuro y ruidoso que nos encantó:


Vaya día... agotados, intentamos ir a dormir pronto porque nos ha gustado tanto este barranco que queremos más... y nos animamos para bajar otro! mañana a las 9.30h Edu nos espera en el cámping para ir a Gurp.

Primer día en Sort (Pallars Sobirà)

Nos dirigimos a Sort (capital del Pallars Sobirà), pasando por el Ripollès, la Cerdanya i l'Alt Urgell. El túnel del Cadí es carísimo y la cantidad de curvas es horrible... pero llegamos! (después de 4h...)
Vamos directamente al único cámping de Sort. Nos deja un poco decepcionados porque no está muy cuidado, los labavos dan un poco de grima y no hay parcelas, sino que la zona de acampada es libre (un poco caos). De todos modos montamos la tienda, el colchón hinchable... y lo dejamos todo listo.

Vamos a buscar un sitio donde comer, pero aprovechamos el camino para buscar un lugar donde organicen excursiones y actividades como por ejemplo ráfting. Después de hablar con diferentes empresas, nos quedamos con la primera sin dudarlo. Se llama Àssua Activa (www.assua.com) y los propietarios son Montse y Edu. Son una pareja encantadora que desprenden mucha energía y buen humor :) Hablando, hablando nos preguntan dónde nos alojamos y nos recomiendan otro cámping para alojarnos del que todo el mundo habla muy bien. El camping se llama l'Orri del Pallars (http://www.orriweb.com/) y estaba tan bien que nos cambiamos sin dudarlo! todo estaba muy cuidado, los baños perfectos, la piscina perfecta, las parcelas definidas... una gozada.

Conocimos Sort, organizamos las actividades de los próximos días, nos bañamos en la piscina... esperando con muchas ganas el martes!!!!