Montesquiu

20 de noviembre de 2010

Nos levantamos un pelín tarde y desayunamos corriendo mientras grabamos un CD para el coche, que por ahora sólo vamos con la radio y eso no puede ser. Mezclamos canciones míticas con súper frikadas y empieza la excursión!
En vez de ir por el Eix vamos por Banyoles y Olot hasta Ripoll y de ahí unos quilómetros hasta Montesquiu, un pueblecito de pocos habitantes con un paraje natural increíble y 4 luces de Navidad.

El castillo está muy bien indicado y dejamos el coche en un párquing gratuito que está a 2min.

Hace taaaanto frío! y nos ha llovido durante todo el trayecto, pero no cuando llegamos, como por arte de magia.
El castillo está muy bien conservado, pero no se puede visitar sin contratar la visita guiada (3,5€ por persona adulta). La visita consta primero de un vídeo introductorio que te ponen en una sala preciosa con 3 videoproyectores que enfocan a la pared de piedra y a dos paredes laterales, muy original. Después el guía te va explicando todas las curiosidades del castillo y de su último propietario (Emili Juncadella). La verdad es que la visita vale mucho la pena.

Importante: las visitas sólo son posibles durante la mañana, hasta las 14h.

Después de la visita y de un paseo por los jardines, nos vamos a comer al restaurante Casanova, mmm! buenísimo!

Datos del restaurante:

Dirección:
Parc del Castell de Montesquiu
08585 Montesquiu
Telf: 93 852 90 22
Fax: 93 855 13 11

No es barato, pero tampoco una ruina, y es TAN BUENOOO... totalmente recomendable.

Por la tarde fuimos a hacer el café a Ripoll, recordando viejos tiempos, nuestra escapada de fin de semana 5 años antes...

En resumen, un día genial.


:)


Escapada en coche?

26 de octubre de 2010

No sé el lugar, no sé las fechas, pero sé que de aquí un mes más o menos haremos nuestra primera escapada con el coche nuevo. ¿Destino? sé que no saldremos de Catalunya.
Sospecho de algún lugar... ¿quizás Vielha? me encantaría, pero tendríamos que ir a comprar cadenas ya que dicen que está nevado y por las mañanas llegan a bajo cero. ¿No sería increíble? ver nieve en noviembre, ¡mmm!

Os iré contando si descubro algo más.


:)


Lo tenía pendiente

11 de septiembre de 2010

Miro el facebook por la mañana y veo todo de mensajes patrióticos. Es verdad! es la diada de Catalunya! ni me acordaba... hace unos años que no estoy en casa por estas fechas, así que...

Tengo pendiente Les jardines du Luxembourg desde hace años y nunca he estado ahí... de este año no pasa! Me planto en el centro (Ille de la cité) y camino hasta Saint Michel, donde decido perderme entre las calles. Tiendecitas, restaurantes, sitios curiosos... después de mucho caminar me siento a tomar un capuchino en un Starbucks (París está lleno de Starbucks!) y acabo el libro de la Maharaní llorando, anda qué... vaya espectáculo... A las 12h me quedo sin libro para el resto del día, qué hago? Pues las casualidades de la vida me llevan a pasar delante de la Facultad de Medicina y de librerías y acabo en la librería más grande que he visto jamás: 6 plantas de libros a rebosar. Me vuelvo loca y subo hasta la planta de lenguas extranjeras, donde acabo encontrando un libro de segunda mano (5€) de Jeffrey Archer en inglés, como no, allá donde viajo me encuentro a Archer. Os acordáis de Bombay?

Mi camino sigue y llego a los jardines, por fin! con un sol espléndido me pongo a pasear y a pensar. Aprovecho para llamar a casa y explicar lo fantástico que son estos jardines. Os dejo con una foto:
Jardin du Luxembourg

Me empieza a entrar hambre pero la zona no parece tener sitios donde comer, entonces me pongo a caminar y llego a un mercado de segunda mano en St. Germain. Es realmente curioso, pero no veo nada que valga la pena y me pueda caber en la maleta :P
Al final acabo en un pequeño restaurante hindú y me tomo un sandwich vegetal con humus, qué rico. Descanso, leo, voy al baño y sigo caminando. Me animo a coger el metro y plantarme en la Madelaine, le doy la vuelta, veo esa famosa pastelería con cola quilométrica que abarrota la acera y voy caminando hasta la plaza de la Concorde, por una avenida de lo más chic, con restaurantes pijos, tiendas de las más caras... y llegas a la plaza de la Concorde, ancha, con la Tour Eiffel a lo lejos, el río, los jardines de les Tulleries a la izquierda...
Me decido por pasear por estos últimos. Hace tanto calor... insoportable! y vuelvo a pensar en cómo me vendrían de bien unos pantalones cortos...


El trabajo se acaba


10 de septiembre de 2010

Por suerte estas convenciones no son muy largas. Me levanto pronto para poder ir a desayunar y usar la wifi gratis del hall del hotel. Es increíble que no haya wifi en las habitaciones! Por dios, que es un Marriot Hotel!
El desayuno está muy bien, aunque podría estar mejor, porque las bebidas te las traen, no puedes coger lo que quieras cuando quieras. Es raro...
Total, que a las 9h empezaba la convención de nuevo y con break incluído, ha durado hasta las 12h, cuando hemos ido a comer. Estaba tan llena aún del desayuno que no me cabía nada... pero todo tenía
una pinta increíble... tan rico todo... tan pequeño, exquisito y parisino... jejeje

Sobre las 14h nos hemos despedido de todo el mundo hasta el año que viene y hemos ido a coger el bus que nos dejaba en la T2 del aeropuerto para ir directamente a París centro, con el equipaje en la mano. Estábamos encantadas comentando todo lo que haríamos estos 2 días y medio... y ha hecho tanto sol y calor... qué lástima que no me he traído pantalones cortos... qué rabia, mejor dicho! y no me podía comprar nada porque no me cabía en la maleta... con Ryanair tenía miedo de pasarme y he traído la maleta pequeña. Nota para el año que viene: llevar bolso pequeño y maletamás grande, para comprar regalos.
El RER (ferrocarril francés) nos ha dejado en Notre Dame y ahí nos hemos separado para ir cada una a nuestro hotel. Para ir al mío (Hotel Royal Bel-Air) he cogido la línea amarilla (la 1) y me he bajado en la parada Nation, después de la Gare de Lyon.

Notre Dame de Paris

El hotel es chiquitito pero está muy bien, es muy auténtico. Lo cogí por un precio inferior al normal según lo que vi en unos papeles, pero tenía fallos, como que el secador de pelo era muy cutre o que la luz era muy pobre porque la mitad de las lámparas no iban... pero el baño era privado y muy limpio, y además te daban sobres con champú y jabón de manos. Algo es algo! Ah, y había wifi gratis en todo el hotel! biennn!

Después de descansar un poco me he propuesto ir a caminar e ir de tiendas, así que he cogido el metro en Nation (aunque antes he pasado delante de un super abierto los 7 días de la semana para pillar agua, galletas y pasta de dientes, que se me había acabado).
Me planto en Hotel de Ville y sin querer salgo por la salida del metro que te lleva a unos grandes almacenes impresionantes! nunca había visto nada igual, eran mejores incluso que los de Munich, que es decir... y empecé a pensar en cómo ir a París en coche para llevarme de todo, jeje. Ahí me compré un mini diccionario español-francés, francés-español y un libro de gramática, vocabulario... para perfeccionar el idioma.
Como estaba enganchada a un libro, "La nieta de la maharaní", me puse a leer en unos jardines alrededor de la Tour Saint Jacques. Qué paz...
Me dispongo a caminar más y acabo pateándome la zona del Forum des Halles, en Centre Pompidou... y me siento en una terracita a tomar una clara (4€ que me costó!). El camarero, un indio o paquistaní, me dijo: tu est très jolie. Qué bien suena en francés!
Es una zona que no conocía y me sorprendió muy gratamente. Vale la pena! hay muchos bares, terrazas, tiendas...

Después de cenar algo ya me fui al hotel, muerta de cansancio y de sueño. Al llegar al hotel le pedí la llave al recepcionista y nos hicimos amigos. Me contó que le costaba mucho el inglés pero quería aprender y yo le conté que estaba intentando mejorar mi francés, así que fuimos a la salita donde se sirven los desayunos, me sirvió un vaso de zumo de naranja y empezamos a charlar. Era un berber músico que combinaba la música con el trabajo en el hotel. Me recomendó ir a los jardines de Luxemburgo. Mañana voy seguro!



:)

Cada año París vuelve

9 de septiembre de 2010

Como cada año, me levanto a las 4.30h de la mañana para coger el avión de Ryanair que nos deja en París Beauvais. Ahí cogemos un autobús (viaje de ida+vuelta = 30€) que nos deja en la Porte Maillot, donde el Palacio de Congresos.
Hemos cogido el metro hasta Chatelet y hemos comido a las 11.30h una ensalada con Croque encima porque a las 13.30h teníamos que estar listas en el hotel Marriot, en el aeropuerto Charles de Gaulle. Como veis, una locura...

En Charles de Gaulle hay buses que van por los distintos hoteles recogiendo y dejando gente y este año lo han cambiado de ligar, así que se coge en la T2. Corre a la T2...
Total, que nos hemos cambiado los zapatos en el bus, nos hemos peinado, puesto colonia, cambiado el pañuelo... para llegar justo con la maleta a la sala de la convención, rendidas.
A la media parte hemos ido a buscar la habitación y como siempre, es estupenda. Enorme, con dos camas grandes mullidas pero perfectas, un baño super equipado con bañera gigante... mmm!!!

Después de la reunión (17.30h) hemos tenido una hora y media para descansar, arreglarnos y estar a las 19h en la puerta del hotel para ir a cenar. Me he puesto bien guapa y he subido al bus.
Hemos tenido suerte proque íbamos muy fresquitas y por la mañana al llegar a París hacía un frío... suerte que después ha salido el sol!
La cena ha sido un éxito, nos han repartido en 4 mesas y todo el mundo se lo ha pasado genial. Ha sido en un hotelito de 4 estrellas a 20min del aeropuerto, precioso, precioso y la comida ha sido estupenda: unos bocaditos para empezar, un entrante de salmón con fruta, ensalada de jamón de pato y foie, carne al vino con patatas especiales, quesos y postre de chocolate y moras. ÑAM!

A las 12 y pico estaba durmiendo, agotada, como cada año...



:)

Nunca has pasado tanto calor

5 a 12 de agosto 2010

Llegamos a Sevilla con Air Berlin y nos vienen a buscar en coche, una gozada... y después de más de 2 horas nos plantamos en Badajoz capital, una ciudad donde pasas mucho calor pero te engaña el primer día soplando un airecillo... falso, todo falso, hace calor.
Somos unos valientes y aunque estamos agotados, nos vamos al casino, a ganar dinerito! también falso, no pierdo, pero no me llevo un duro de mas, aunque todos se vayan con ganancias menos yo... Al menos aprendí el arte de la ruleta (para cuando más tarde he ido al Casino de Perelada).

Nos atiende toda la familia de forma increíble, y me siento muy cómoda, pese a todo mi miedo anterior. Cada día comemos churros para desayunar (el gimnasio me espera) y el embutido y los quesos están deliciosos...

El sábado por la tarde vamos a visitar Cáceres y, aunque está casi todo cerrado, el centro histórico se ve precioso y el paseo de Cánovas es realmente bonito.

5 días de vuelta a Mallorca


1 al 5 de agosto de 2010

Día 1: volvemos a la isla tal y como nos prometimos. Llegamos el domingo por la mañana y volvimos al mismo hotel que en Semana Santa, alquilamos el coche en el mismo lugar, etc.
Dimos una vuelta por Palma, descansamos, comimos en un restaurante Colombiano y nos fuimos directos a la playa! Fuimos a Sa Ràpita, aparcamos el coche en el parquing del Club Náutico (el domingo es gratis) y caminamos y caminamos hasta encontrar un lugar con un agua tan azul y limpia... según dicen, como en el Caribe. Nos quedamos en la playa hasta las 8 y pico y volvimos a Palma. Por fin nos bañamos en Mallorca!

Día 2: es mi cumpleaños!!!! día de recados, de playa, de sorpresas... de una sorpresa genial... día inolvidable. Por cierto, perdí una chancleta en un autobús, esto le ha pasado a alguien más? es una apuesta que debo ganar, así que si ha pasado, hablad! xD

Día 3: nos bañamos en Portals Nous y nos tiramos de las rocas de Bendinat, genial! no me parecen tan altas como cuando era pequeña, pero me hacen dudar igualmente... Para llegar a las rocas se deben seguir las indicaciones que llevan al Hotel Bendinat, y hay que entrar, como si fueras al hotel, ya que hay una parte con tumbonas suyas y otra parte donde va la gente que no está en el hotel.
Después de comer algo vamos de camino a la Colònia de Sant Jordi, donde descubrimos unos lugares increíbles. Parecen lugares propiedad de hoteles, pero no lo son, y llegas al agua mediante
una pasarela de madera y una escalera que te hace entrar al mar directamente. Es apasionante y el agua es tan clara que ves hasta lo más pequeño con las gafas
de bucear. No me hubiese ido nunca de ahí...

Colònia de Sant Jordi

Más tarde fuimos a descubrir nuevos lugares y acabamos en Cala Figuera y Cala Mondragó, en medio de un paraje natural precioso. Ahí aparcamos lo más cerca que pudimos (eran más de las 6 y era gratuito) y caminamos un trozo siguiendo las indicaciones hasta la playa, preciosa.
El atardecer de Mallorca es único, y vale la pena encontrar un lugar desde donde contemplarlo.

Día 4: gran excursión de todo el día al norte de la isla. Hace mal tiempo, incluso cae alguna gota, pero esto no nos impide que nos dirijamos a nuestro destino. Vamos dirección Inca, para después desviarnos a Pollença, que dejamos a un lado, y vamos directamente a la playa, a Port de Pollença. El ambiente es turístico, no nos vamos a engañar, pero aparcamos y vemos que es día de mercado, así que después de alguna comprita, vamos a bañarnos en una de las muuuchas calas. Llamémosle suerte, pero después de bañarnos y secarnos, empieza a caer un aguacero... así que aprovechamos que es la hora de comer para saciar el hambre.
Cuando el tiempo se calma vamos dirección Cap Formentor, el punto más alejado de la isla, al norte, pero antes paramos en un mirador a medio camino donde hacemos montones de fotos.
Llegamos al Cap Formentor, donde nos espera un faro blanco precioso:

Cap Formentor

Ya hace muuucho calor, y nos vamos a bañar a otra Cala Figuera! esto implicó caminar entre maleza y piedras durante 15min interminables con nada más ni nada menos que chancletas en los pies y la bolsa de la playa colgada del hombro, haciendo bajada todo el rato y con no sé cuantos grados... un suplicio! pero llegamos a un lugar bien alejado y bonito que resultó un fiasco porque estaba lleno de algas y medusas... queríamos AGUA! ale, de vuelta para arriba, sudando la gota gorda... y ya desesperados, con ganas de mar, descubrimos Cala Formentor, preciosa. Totalmente recomendable. No sé cómo será durante el día, pero a las 19h es una pasada de bonita.

Día 5: último día... y, como siempre, lleno de excursiones. Volvimos a bañarnos en Portals Nous, comimos algo rápido en Palmanova (guirilandia) y nos dirigimos a Cala Llamp, llegando casi a Andratx y desviándonos. Esta cala es algo rara porque está bastante escondida y para ir de la carretera al mar... es complicado. En vez de arena o piedras hay como láminas de piedra donde tumbarte y a la vez crean como piscinas de agua salada con agua caliente, es realmente curioso. Si quieres bañarte, vas donde se acaban las piedras y... zas! metros y metros de profundidad debajo de ti.
Antes de ir a devolver el coche de alquiler y coger un bus hacia el aeropuerto nos damos el último baño, apurando, en Portals Nous otra vez, y nos despedimos de la isla. Hasta pronto? no lo sé... ojalá...
La cosa es que con la ropa llena de sal y mojada, llegamos al aeropuerto con el tiempo justo para coger el avión de Air Berlin que nos llevó a Sevilla. Air Berlin... dulce recuerdo... te dan bebida gratis, bolsas de cosas para picar... nada de Ryanair...


Planeando el verano

23 de junio de 2010

Hoy es la verbena de San Juan y empieza el veranito. Ya sabéis el dicho: "per Sant Joan, el primer bany!". Para mi el primer y único baño del año en la playa fue en Semana Santa en las rocas de Bendinat (Mallorca).

La cosa es que el verano ya está aquí y ya tenemos los billetes de avión comprados: girona - mallorca - sevilla - badajoz - sevilla - girona.
Qué ganas!
En Mallorca iremos donde no llegamos en Semana Santa :) y nunca he estado en Extremadura, así que, ya iré escribiendo. Este año será bastante distinto al anterior, pero seguro que lo disfrutaremos al máximo.


:)

Muchos recuerdos

31 de marzo de 2010

Ir a Mallorca me trae muchos recuerdos, todos buenos, buenísimos.

Llegamos al aeropuerto de Palma e intentamos alquilar un coche, pero después de 1h de colas, preguntas, etc., decidimos abandonar e irnos a la ciudad en autobús, ya decidiremos que hacemos ahí.

Ha sido genial porque el bus nos deja cerca del hotel y de camino nos hemos parado en un "rent a car" local, Auto Mascaró. Hemos preguntado y nos salía a la mitad de precio! genial, un panda pequeño pero nuevo de color azul. Lo vamos a recoger mañana y en principio lo tendremos tres días, porque hoy hemos decidido visitar la ciudad a pie.

Hemos dado un paseo para encontrar un lugar donde comer y hemos escogido un mejicano genial, YAYA, súper auténticos y la mar de majos, la verdad. Totalmente recomendable porque la comida estaba de muerte!
Hemos descansado un poquito después de comer y nos hemos dispuesto a caminar por el paseo marítimo, con el sol, la brisa marina...La Catedral de fondo se veía preciosa y el recorrido que hemos hecho ha sido el siguiente:

- Paseo marítimo hasta la Avinguda Argentina.
- Subida por el parque y riera hasta Jaume III.
- Caminata hasta el paseo del Born.
- Hasta la Catedral.
- Parc de la Mar.
- Callecitas hasta la plaza Mayor.
- Calles hasta Plaza España.

Cogemos el bus y volvemos al hotel.

Qué día más bonito!!!!


Mañana más, con coche y excursiones.


:)

A Mallorca por Semana Santa!

30 de marzo de 2010

Qué ganas de unas vacaciones! desde enero que no tengo y las necesito... sólo espero que nos haga al menos un poco de buen tiempo!
Serán unos días de relax, pero me apetece ir a Portals Nous, como cuando era pequeña, a las rocas de Bendinat, a Sa Calobra, a Deià... uf!
Salimos mañana bien prontito y volvemos el sábado por la noche, así que aprovecharemos bien los días que estemos ahí.

Mañana a esta hora ya estaremos en el aeropuerto!



:)

Málaga

10 de marzo 2010

Dicen que ya no llueve por Málaga, pero no pienso olvidarme el paraguas en Girona.
Salgo a las 17.40h desde el aeropuerto de Girona (me ahorro la paliza a Barcelona, no recordar donde está el coche aparcado y tirarme 1h para encontrarlo...) y llego a las 19 y algo. No está mal.
Mañana tenemos la primera reunión a las 9h y la segunda sobre las 12h, una cerca de Marbella y otra en Málaga, así que cuando acabemos nos vamos a comer (sobre las 14h) y a las 17.40 cojo otra vez el avión para volver a casa. Vaya tute!


:)

Bilbo

4 de marzo de 2010

Llego con una hora de retraso a Bilbao y el aeropuerto me parece chiquitín y raro, ya que coges la maleta, sales por una puerta y estás en la calle!
Vamos a cenar a un sitio muy divertido, sin carta de menú ni nada: qué quieres? qué tienes?
Me hincho: pescado, pintxos, postres... y me ofrecen darme una vuelta nocturna por la ciudad. No me pude resistir, así que a las 2 de la madrugada me metía en una cama maravillosa... pero a las 7 me levantaba y no pude ni usar la bañera del modo que yo habría querido, jeje.


Curro, mucho curro por aquí y por allá, de San Sebastián a Bilbao y luego al aeropuerto... un día que se me ha pasado volando, pero al menos he podido ver el Guggenheim (por fuera, claro!).

He visto donde trabajan mis compañeros, nos hemos tomado un café juntos, hemos charlado y ya nos hemos despedido.

Queda pendiente una visita más larga con tiempo para pisar el casco antiguo.


:)

Todo en un día

24 defebrero 2010

Me voy un miércoles por la noche y vuelvo el jueves por la noche. Encima el vuelo sale desde Barcelona (qué pereza), pero bueno.

Es por trabajo, pero la gente de ahí ya me ha dicho que nos intentaremos escapar un poco para cenar, comer... jajaja

La única vez que estuve en Euskadi tenía unos 12 años, ufff cómo pasa el tiempo!

Ya tengo los billetes y me voy en una semana! bien!


:)

Va de cosas típicas

30 de enero 2010

Nos levantamos a una buena hora y nos vamos sin haber desayunado a Majadahonda. Por qué? pues porque no había probado nunca los croissanes a la plancha y se ve que es algo imperdonable. Buenísimos! nos partimos uno con mantequilla y mermelada y otro con jamón dulce (perdón, jamón york) y queso. Mmm! hemos cogido fuerzas y hemos ido dando un paseo hasta el mercado. Ha sido la mar de divertido y hemos hecho unas compras estupendas (alguna que otra ilegal, jaja, pero no haré comentarios al respecto).

Hemos comido todos juntos, y nos hemos puesto a ver una peli (+ palomitas) en plan tranquilito, "Bella".

Por la tarde hemos ido al nuevo centrol comercial de Pozuelo, que se llama "Zielo". La arquitectura es increíble.

Alrededor de las 21.30h me han pasado a buscar para llevarme a cenar con unos amigos, para celebrar un cumple.
El bar Noviciado (donde me llevaron) es algo de otro mundo. Mirad qué comentario he encontrado por internet:


Carta variada a precios de risa. Cubatas baratos. Tiene una sala al fondo donde estar recogidito.

Si celebras aquí tu cumpleaños el camarero te cantará:
Cumpleaños feliz
Feliz, feliz en tu día
Es un muchacho excelente
Clavelitos
La Cucaracha
y alguna más que nomeacuerdo.

Si vas y está la verja cerrada dí que vas al cumpleaños :-P

Cierra sobre las 02:00h



Os aseguro que todo es cierto. Un show! pero nos lo pasamos muy bien :)

Pa' casa a dormir y a coger un avión mañana al mediodía.

Se acabó el fin de semana...

Mercado de San Miguel

29 de enero 2010

El vuelo es puntual y me deja en Barajas, así que estamos cerquita de Madrid y aparcamos por el Corte inglés. Hacemos 4 recados y ya nos encontramos con la parejita y nos vamos los 5 a tomar algo al Starbucks (genial). Charlamos animadamente y se nos ocurre la magnífica idea de ir al mercado de San Miguel, así que, unos con moto y otros con metro, quedamos en el km.0, en la Puerta del Sol :)
Ya no hay obras, y ha quedado estupendamente. Hasta han movido el Oso y el Madroño.
Vamos por la calle mayor y callecitas hasta la Plaza Mayor (aún tengo pendiente el bocata de calamares, parece mentira...) y ya vemos el mercado de San Miguel.

Me imaginaba algo tan típico como la Boquería de Barcelona, pero no, es diferente, muy diferente. La gente va de un lado a otro mirando, babeando y comprando cositas para tomar ahí mismo.
Anécdota? veo un platillo con jamón serrano cortado y digo: mirad, se puede probar! Respuesta: ?!!! no!! lo ha comprado este señor! jajaja
Nos tomamos un vinito rosado y unos camarones chiquititos, como unas reinas, sí señor.
Volvemos en metro, nos despedimos de la parejita y llegamos a casa cerca de las 21h, agotadas...

Mañana qué? mercado en Majadahonda!

Buenas noches!

Madriz vs. Madrit

29 de enero de 2010

Llego a la capital cerca de las 16h y me vienen a buscar al aeropuerto. Tengo tantas ganas... me quieren llevar de paseo y al mercado de San Miguel (últimamente no paro de oir hablar de él). Se ve que hoy es Santo Tomás de Aquino, así que no hay colegio. Cómo se lo montan...

Me espera, además, una noche madrileña auténtica. Qué miedo me dan.

Os voy contando!


Un Free Tour que nos deja encantados

3 de enero 2010

Link del Free Tour por Amsterdam: aquí.

Básicamente el tour iba a consistir en visitar:
• La Antigua Iglesia
• El Barrio Rojo
• El Barrio Judío
• El Palacio Real
• El Barrio Jordaan
• La Casa de Ana Frank
• Compañía Holandesa de las Indias Orientales
• El Convento de Begijnhof
• Obras Maestras del Arte Holandés
• El puente más ancho y la casa más estrecha

A las 11.15h nos hemos plantado en el monumento de la plaza Dam, pero antes hemos dado una vueltecita matutina y me he hecho una foto en un zueco gigante, jeje.

Ha empezado a venir gente y más gente, aunque no todos españoles y nos han repartido un número a cada uno.

Lo primero que ha hecho el guía inglés ha sido llamar en su lengua a un grupo de números y seguidamente el español ha soltado: el que no haya entendido nada de lo que ha dicho este tío, que se quede aquí! jaja

Nuestro guía ha sido realmente divertido y se nos han pasado casi 4 horas volando!

Nos muestra el Palacio real (actualmente restaurándose), la vieja iglesia, y nos encaminamos hacia el Barrio Rojo de día. Las anécdotas del guía nos hacen reir contínuamente y la naturalidad con la que hablaba de todo hace que nos sintamos cómodos.
Cosas como que en muchas esquinas de edificios han tenido que colocar planchas metálicas para que la gente no orine ("reflectores de orina") o la historia de los urinarios callejeros de hombres

Resulta que en Amsterdam nieva

2 de enero 2010

Me doy cuenta de que Eindhoven está muy lejos de Amsterdam, a casi 2h en bus, y que el bus vale una pasta gansa (21€/viaje), pero también me doy cuenta de que todo está nevado y hace un frío que pela (suerte que al final vine MUY abrigada).

Como nos hemos levantado a las 4 de la mañana para coger el avión, hemos dormido casi todo el trayecto y hemos llegado a Centraal Station, bajamos del bus y cuando nos disponemos a ir al hotel, necesitamos un tranvía y con todos esos números, colores, nombres en holandés... no sabemos llegar... Solución? ir andando 3km con la maleta. Estamos locos, pero realmente ha valido la pena. Amsterdam es una ciudad con un gran contraste entre el centro de la ciudad y los alrededores. El centro está siempre iluminado con letreros, tiendas, sitios de comida rápida, gente... y a medida que te alejas también te tranquilizas y ves más parques, zonas residenciales...

Vista aérea de la ciudad

Hemos llegado al hotel agotados y va y vemos que las escaleras para subir al segundo piso están tan inclinadas que tienes que escalar, pero se ve que es normal en toda la ciudad, jeje.
Dejamos las maletas, nos aseamos un poco y muertos de hambre, hemos ido a buscar con qué llenar el estómago.

El tema comida es un poco desastre, porque como tenemos horarios tan distintos... al final sólo encuentras lugares abiertos de comida rápida...

Hemos dado una vuelta por el centro y por el Barrio Rojo, como no, pero se nos ha puesto a llover y nevar muy fuerte y hemos acabado en un Coffee Shop, jeje, aunque estaba a rebentar de gente porque todo el mundo ha pensado lo mismo...
Hemos entrado en el primero que hubo y el más famoso, el Bulldog, pero el olor es como una bofetada en la cara, muy fuerte... Es una ciudad tan curiosa... en los coffees se puede comprar marihuana, hachís... pero no se puede vender alcohol, porque la mezcla no es nada buena. Además, cada persona puede comprar un máximo de 5g y el local tiene también un máximo de existencias permitidas. Es casi el único lugar donde no hay que pagar para ir al baño... en cualquier otro sitio te cobran entre 40 y 50 céntimos.

El día se ha acabado prontito, pero hemos decidido ir mañana a un Free Tour que se hace en español. El tour empezará a las 11.15h en el monumento de la plaza Dam, así que... ahí estaremos!!!

Para volver al hotel lo hemos vuelto a hacer andando, vaya pateada, pero es increíble. Por suerte, entre el frío y la nieve, no hay tantas bicicletas y puedes sobrevivir fácilmente.

Buenas noches!


:)