Isla Elephanta (isla sauna)

8 de Agosto 2009

Ya no nos duele la barriga!!!! bien!!! así que nos hemos motivado y bien prontito estábamos en pie, listos para desayunar y llamar a nuestro colega Joseph para decirle que íbamos a verlo para pillar unos tickets del barco que lleva a la isla Elephanta. Nos comenta que nos espera en su oficina (mmm llámale oficina llámale calle, xD). Es súper majo y nos dice que no nos dejemos estafar y que los precios que debemos pagar son tal y cual. En total es todo un robo, pero al cambio sale bien.

El barco famoso es una pura ruina, es súper inseguro, descubierto, con madera muy chunga... nos piden 10 rupias para subir a la planta de arriba y aceptamos, pero solo porque queremos hacer las fotos de rigor. Que calorrr.

Hemos tardado menos de una horita y nos han dejado en el puerto de la isla. Para llegar a la isla isla puedes ir caminando o en un trenecito de vapor (10 rupias más). Hemos caminado, porque por favor, era un trocito muy pequeño!

Después empezaba la subida con tiendas. En la primera había un chico jovencito muy simpático que nos quería vender pulseras, pero le he dicho que cuando volviéramos, y me contesta: just remember this place. Claro que sí, hombre.

Si queríamos subir en plan vago vago había la posibilidad de pagar a unos hombres porteadores de una silla con grandes cañas atadas que te llevaban en plan 'el sillón de la reina'. Nos ha dado tanto apuro que hemos dicho que no. Aunque sea su trabajo...
Casi nos arrepentimos, porque eran 120 escalones interminables de esos que subes siempre con el mismo pie (los odiooo) y no parábamos de sudar y sudar... la gran sauna al aire libre. Creo que ha sido como una hora de gimnasio. Chorreando...

Cuando hemos llegado arriba hemos presenciado el primer robo del viaje. Los monos roban! si si, vaya peligro que son! un tío iba con una botella de fanta agarrada con la mano pero colgando y... zas! se la ha pispado el p*** mono! y pobre de ti que protestes! xD

A los indios les cobran 10 rupias para entrar a ver las cuevas y a los otros 250 rupias. Muy justo, ya lo veis. Casi nos confunden por indios pero no, xD que va.


También hemos subido a Canon Hill, la montaña mas interminable del mundo (15 minutos de sudor insufrible) para ver un paisaje bonito y un cañón enorme escondido en la selva.

Bajando no hemos podido aguantar mas y nos hemos sentado en un... 'banco' a tomar una coca cola fresquita. Bueno, más o menos, porque el hombre nos ha contado que no tienen electricidad y que para mantener las cosas fresquitas usan hielo que llega a las 10 de la mañana en barco desde Mumbai. Increíble.
El tío sabia un inglés genial aprendido de la gente. Le he dicho: your english is really good, y se ha sonrojado. Tenemos una foto con él :)

Bajando, bajando hemos comprado cositas y hemos acabado en la primera tienda, la del chico. Le digo: I have remembered your place! y se ha puesto tan contento que nos ha hecho rebajas e incluso nos ha regalado una cosita! hablaba palabras sueltas del español, aprendido de la gente, de escuchar. Good memory!

El barco de vuelta ha tardado una hora hasta la puerta de la India, pero con muy mala mar, mirándonos y todo, con ese agua contaminada, ugh, pero aquí se te quitan todas las manías, xD

Nos hemos vuelto a encontrar en 'la oficina' a Joseph, nos ha preguntado qué tal todo y hemos quedado que nos llamaríamos para ver si el lunes nos lleva de excursión por el norte: Juhu, cuevas... precio cerrado y con nuestro conductor favorito, Rashid, que nos hemos encontrado por casualidad de camino al restaurante Leopold (o can Leopold, como lo llamamos ya nosotros xD).
El restaurante estaba a petar de gente y hemos subido al piso de arriba, que en realidad era una disco, pero bueno... jaja con DJ y todo! que surrealista... quién come en una disco india, ehhh.

Hemos caminado por el Colaba market, regateando todo el día, que me encanta, y ahora estamos en un cyber del Fort Market, el mejor que hemos visto por ahora, pero un pizquitín mas caro.

Estamos agotados!!!!!


:)

0 comentarios:

Publicar un comentario