Preparando el viaje a París

28 de agosto de 2009

Me voy a París el jueves día 10 de septiembre bien prontito por la mañana y vuelvo el domingo día 13 por la noche. El día 10 y la mitad del 11 serán de trabajo, pero después me quedarán 2 días y medio libres para pasear, visitar, etc.

El año pasado también fuimos por trabajo a París, pero estuvimos el 95% del tiempo en el hotel en Charles de Gaulle y vi cuatro cosillas de la ciudad en una hora. Un desperdicio...

Hace dos años fuimos Marcos y yo, aprovechando vacaciones de enero después de exámenes, y me quedaron un par de cosillas por ver (jardines de Luxemburgo, Museo d'Orsay...), así que me lo apunto e intentaré ir a verlas.

Este fin de semana tengo que reservar hotel por mi cuenta para dos noches, y creo que ya lo tengo fichado. Está cerca del Sacré Coeur.


Me voy de retiro espiritual a la capital de Francia.



:)

Port Aventura - primera vez

23 de agosto 2009

Los nervios podían conmigo esta mañana pensando que iba a Port Aventura por fin... parece raro que teniendo 24 años y viviendo toda la vida en Cataluña, no haya pisado nunca este parque de atracciones, pero me daba miedo, y hasta que Marcos no me convenció para acompañarme...

La verdad es que lo hemos pasado muy bien. Sobretodo en las atracciones de agua, que eran muy bienvenidas después del calorazo que nos ha hecho :)

Cabe decir que he tenido algún mareo, no vamos a engañar a nadie, pero puedo decir que he subido al Dragon Khan y finalmente no he vomitado, jeje. Aunque la sensación de que iba a hacerlo sí la he tenido...

Ha sido un día de pateadas, de sol, de risas, de... todo... nos lo hemos pasado genial! A las 20.30h aún nos estábamos mojando en los troncos, jeje.


A las 12 de la noche, más o menos, hemos llegado a casa. Vaya días geniales...

Se acaban las vacaciones...



:(

Tarragona capital

22 de agosto 2009

El desayuno es a las 9.30, así que tranquilamente hemos cogido el coche después de coger fuerzas y hemos recorrido los 30 y pico quilómetros que nos separaban de la capital.
Al principio nos hemos liado un poquito con las calles, es cierto, porque entre el GPS del móbil, el plano de la oficina de turismo y yo como copiloto... uf, es duro y complicado no quivocarse xD

Al final lo hemos conseguido, y hemos aparcado el coche en el puerto, al ladito de la playa, porque la idea era visitar la ciudad por la mañana, comer por ahí, visitar un poquito más y después ya ir a la playita a refrescarnos.Hemos hecho todo el paseo marítimo caminando a pleno sol (no hay más opción) y como la mayoría de los pasos para subir a la ciudad estaban cortados por obras, hemos llegado al final de la playa, sudados totalmente y destrozados, pero nos hemos parado a ver el anfiteatro.

Hemos seguido caminando hasta el Balcó del Mediterrani, donde había mucha gente haciendo fotos o simplemente descansando bajo la sombra de una palmera.

No hemos podido resistirnos parar en un bar a tomar una clara y una coca cola... han entrado geniales...

Caminando más y más hemos hecho la rambla nueva, la vieja y si hubiese habido otra, pues también, jeje. También hemos ido paseando por el casco antiguo, hemos visto el circo romano, la catedral medieval, las murallas...
Este último trozo me ha recordado mucho a Girona, me ha hecho ilusión :)

Después de comer estábamos agotados, así que hemos ido paseando por el centro de Tarragona y por el lado de sombra hasta el coche, donde hemos cogido lo que necesitábamos para ir a la playa!

Os podéis creer que el agua del mar estaba caliente? yo me he quedado muy parada, porque aquí en el norte siempre está fresquita. Más o menos, pero nunca estará caliente...


Ya hacia el atardecer nos hemos animado a caminar por el muelle y hemos llegado al barrio El Serrallo, que es donde se encuentran todos los restaurantes especializados en pescado y marisco, pero no nos quedamos a cenar.
Hemos cenado en el centro, en la rambla nueva, al lado del Balcó del Mediterrani, desde donde se veía todo iluminado por la noche.

Hemos llegado a las 11 y algo al Pradell de la Teixeta, agotados!


Mañana Port Aventura! qué miedo...!



:)

Descubriendo una comarca

21 de julio 2009

Llegamos al pueblecito donde se encuentra la casa rural. El pueblo se llama Pradell de la Teixeta y creo que no llega a los 300 habitantes, pero es muy mono y todo son desniveles.

La pareja que lleva la casa es encantadora, ella muy abierta y él callado pero muy majo, y nos explican que la casa no tiene piscina (como pensábamos), pero nos dan un pase para ir a cualquier piscina del Priorat. Nos dan un prospecto donde pone: Les rutes de les piscines. No dudamos en usarlo!

Como ya ha hecho tarde, hemos ido a comer a un restaurante que nos han recomendado de Falset, la capital de la comarca y para hacer la digestión nos hemos ido a la piscina del pueblo (muy cerquita del restaurante) y hemos descansado y nos hemos bañado hasta que el calor fuerte ha dejado de apretar tanto.

Cuando ya nos hemos refrescado nos hemos dedicado a conocer la capital del Priorat, que ha resultado ser un pueblo con gente muy maja :)
Nos hemos tomado un helado en la heladería del centro y ya hemos vuelto para Pradell de la Teixeta, que está ahí cerquita.
Hemos paseado por el pueblecito y hemos visto dónde está la piscina municipal, pero según nuestros planes, no nos va a dar tiempo de usarla... una pena.

Hemos cenado en la casa: una ensalada completa riquísima y yo un pollo a la pera (se ve que es bastante típico de la zona).
Qué rico todo!


:)

Preparativos Tarragona

19 de agosto 2009

Nos vamos viernes, sábado y domingo, y me muero de ganas. Parece mentira que viviendo toda la vida en Catalunya, sólo haya estado una vez en la capital del Tarragonès y ni siquiera me acuerde.
Pero esto va a cambiar, porque van a ser tres días geniales, con un día en Port Aventura. Esto es lo que más miedo me da, pero dicen que para superar los miedos, hay que afrontarlos, no?
Ya tenemos el alojamiento, una casa rural a no muchos quilómetros de la capital, y más o menos decidido qué ver. Sobretodo me apetece mucho per el anfiteatro y el Balcó del Mediterrani.

Qué ganas!


:)

Llegada y después de unos días

19 de agosto 2009


Ya hace días que llegamos a casa. Los dos últimos días en Mumbai nos sentíamos parte de la ciudad, como si en cierto modo fuera un poco nuestra, y me daba pena dejarla.

Coincidimos con los repartidores de las bolsas de comida que las familias dan para que las lleven al lugar de trabajo del hombre o mujer. Había infinitas bolsas de comida y muchos repartidores preparando todo para colocar los paquetes en las bicicletas y partir.

Vivimos la experiencia de comprar un libro "pirata" (me había acabado el tercero de Stieg Larsson y necesitaba otro para la vuelta...), regateamos de forma ya casi profesional en un mercado, caminamos dando paseos por Churchgate y ya no nos timaban con el taxi.

Ya nos vamos, y nos lleva un taxista (el peor conductor del mundo hasta el momento) al aeropuerto, con las maletas atadas al techo del coche. Nos tenía que pillar el monzón a 5 minutos del aeropuerto, por supuesto, y con las maletas mojadas, nos despedimos rápidamente del taxista y pasamos el control para entrar al aeropuerto. Solo pueden entrar viajeros (no me estraña, si no, estaría lleno de tenderetes, xD)

El aeropuerto de Mumbai es un congelador, donde no hay sillas si esperas para facturar, y acabas comiendo en el suelo en algún rincón.

Aguantamos como podemos y a las 2.20 de la madrugada, sale el vuelo hacia London.

Ahora lo pienso y me parece lejano, pero la gente tiene razón cuando dice que uno vuelve cambiado después de visitar este país asiático.

Realmente vivimos muy bien. Y nos quejamos.

Como dijo Pablo Neruda, "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos".


:)

Sonrisas - parte 2

11 de agosto 2009

Toca madrugar para desayunar a las 7.30h y salir pitando hacia Churchgate para pillar el tren de las 8h, como la otra vez. El tren es de los lentos y tardamos 45min, pero bueno, ya mas o menos estaba calculado.

Después hemos pillado un Rickshaw para ir a la sede de la ONG y para variar, nos ha dicho que sabía donde estaba y no era cierto. Parece que antes de no decir nada, te dicen cualquier cosa aunque no sea verdad. Como en la estación, que pides el andén y te dicen cualquiera menos el que es, así que empiezas a preguntar a todo dios, porque los letreros están en hindi... y yo solo se decir hola, adiós, gracias y para de contar! ah, y fuera, fuera! jaja

Al llegar a Sonrisas de Bombay nos han preguntado enseguida por nuestro estómago, y les hemos contado un poquito lo que pasó. Malditos "Vada Pav" bonísimos...).

Hemos ido en dos grupos a dos Slums distintos para ver las guarderías, pero no había niños, porque con el tema de la gripe A, o Swine Flu, como aquí la llaman, pues han cerrado las guarderías una semana, porque en estos sitios se contagia todo enseguida.
En el slum que hemos visitado había 4 guarderías de unos 10 m2 cada una donde en principio tienen a 30 niños y las maestras nos han explicado un poquito que hacen, lo que están preparando para el Independence Day, etc.
Les enseñan buenos hábitos y les dan una comida nutricional al día, para muchos la única comida...
En el slum tienen de todo: tiendas, barberos, carnicerías... es como una ciudad a parte, pero no quieren fotos, y para no poner en peligro el proyecto de la ONG, no hacemos nada que no quieran.

Hemos vuelto a las oficinas y mientras esperábamos al otro grupo hemos pedido para conectarnos un segundo a internet y mandar unos mails, pero nos han comentado que no les iba bien internet, ni la impresora... asi que les hemos propuesto arreglarlos, y ellos encantados, por supuesto!
Una vez hemos dejado todo listo nos hemos ido a comer al buffet de delante de la oficina y por unos 2,5 euros puedes comer lo que quieras.

Después de firmar el libro de visitas, nos hemos despedido de todos, con un poquito de penita.
Hemos querido coger un taxi para ir a Bandra, al mercado, pero cada taxi nos pedia algo distinto de dinero, y no les daba la gana de poner el taxímetro, así que hemos cogido un Rickshaw aunque estemos a punto de salir volando.

Hemos paseado por el mercado y después hemos merendado en uno de los muchos Barista de la ciudad. Un bar tipo italiano donde nos hemos puesto gorditos, jeje.

Para llegar a la estacion y coger el tren hemos caminado 2km eternos, porque vas por el medio de la calle, sorteas coches, gallinas, vacas, niños... es una carrera de obstáculos.

En la taquilla de la estación nada mas vernos el vendedor, se ha puesto un pañuelo en la boca, en plan: extranjeros, Swine Flu!
Segunda clase: 5 rupias.
Primera clase: 52 rupias.

Al volver al hotel hemos visto todo con banderas de la India. O es por el día de la independencia o es que empiezan las elecciones. O ambas cosas.

Estamos muertos!


:)

Excursion por las afueras

10 de agosto 2009

Llamamos a Joseph (nuestro súper guia), tal y como quedamos. A las 10h nos ha venido a buscar al hotel, pero nos ha comentado que Rashid no podía venir porque había tenido problemas (no sabemos de que tipo...) así que ha venido otro conductor.
Hemos viajado 60-70km al norte, pero hemos tardado 1.30h aprox. Imaginad el trafico... al final hemos llegado al Parque Nacional Gandhi, y nos hemos parado a ver el templo dedicado a Buda. Ha sido muy bonito, y nos hemos tenido que quitar los zapatos, así que hemos acabado con unos calcetines que ni con legía se podrá quitar lo negro. Ugh.

Hemos continuado hasta las Kandheri Caves, donde hemos pagado 100 rupias por ser de fuera, mientras que los del país pagan 5. Un mundo muy justo.
Hemos sentido paz de verdad por primera vez en tantos días, silencio, oxigeno! y también hemos visto agua limpia, cristalina y con pececitos. Es muy curioso porque ves todo de montañas, todo verde, y a lo lejos lejos, sobresalen los rascacielos de Mumbai. Es digno de ver.
Al otro lado de la montaña se encuentran los tigres, pero hemos estado a salvo, no os preocupeis, jeje.

Íbamos a ir al safari cuando resulta que por ser lunes estaba cerrado. No lo podrían haber sabido antes Joseph and company? pues no. Así que hemos continuado nuestro camino hacia Bollywood, pero como ya debéis saber, no te dejan pasar de las puertas, así que Joseph nos propone presentarnos parte de su familia que vive justo al ladito, pegados, de Bollywood, y vamos encantados.

No os podéis imaginar lo que es ver todo junto pero no revuelto algo como los estudios de cine, las granjas de vacas y el slum. Es impactante.

Recorremos el slum y visitamos las casas de sus tías y nos presenta a su primo. Nos hemos hecho fotos con ellos y estaban encantados! el slum esta muy bien organizado y tienen sus cuadros electricos, sus tiendas, su templo, su escuela... pero la parte que esta cerca de las vacas es una porqueria... un olor... que es imposible de imaginar... la verdad es que aun estamos impactados...
Para comer hemos ido a un centro comercial que venia de camino y... vale, lo reconocemos... hemos comido en un Mc Donalds! pero para entrar al centro nos han cacheado como en los aeropuertos.

Por un poco mas de 200 rupias hemos comido 2 menús, nos hemos dado una vuelta por ahí y me he comprado 2 kurtas, jiji.
Joseph y el conductor nos han esperado en el coche, pero creemos que no han comido... no lo sabemos.

Seguimos el camino y nos paramos en la mezquita de Haji Ali Dargah. Es una mezquita que es como una isla, pero con un camino que es peatonal cuando la marea esta baja. Es complicado de explicar. Tambien pasamos un control, pero ha sido muy curioso porque había como 6 o 7 guardias todos sentados repantingaos y nos han mirado la mochila en dos segundos. Un cachondeo.
Cuando hemos empezado a caminar ha empezado la lluvia del monzón y encima había unas olas... la gente volvía empapada, asi que nos hemos tenido que retirar a tiempo... una pena. Tenemos un par de fotos pero un poco a lo lejos.

Nuestra ultima parada ha sido la casa de Gandhi, de 3 plantas, con fotos, librería, con escenarios pequeños con muñequitos y expoliación de la vida de Gandhi... todo muy mono y bien cuidado :)

La excursión ha acabado y les hemos pedido que nos dejaran en Crawford Market, que nos faltaban unas compras por hacer.

En el mercado de la seda he comprado una tela y era el mismo lugar que cuando vinimos con S*******, así que le comento: we are good costumers! we came the other day, do you remeber us? y si si, se acordaba, así que nos ha tratado mucho mejor.

Hemos vuelto al hotel caminando, unos 15 minutillos y nos hemos cruzado con los niños que salían de un cole pijo. Todos con uniforme, repeinados... una monada! Parece que conservan esto de los british, no?


:)

Familia de la India

9 de agosto 2009

Nos levantamos un poco mas tarde, que ya toca, y a las 11h nos llama S******* para decirnos si nos va bien que quedemos a las 13h en Andheri West. Nos da la dirección y unas referencias. Así que nos vamos a Churchgate a las 12h, cogemos un fast train y nos plantamos en 30min en la estación de Andheri. No esta mal! jeje

Para ir a Churchgate un taxista nos cobra lo predefinido en el taxímetro, 13 rupias, pero como no tiene cambio de 50 rupias, pretende quedarse con todo. Uala, que hacemos? al final encontramos 14 rupias en los bolsillos. Se quedo con las ganas, ale, xD.

En Andheri cogemos un Rickshaw, que siempre te dice que sí que sabe donde quieres ir pero en realidad no tiene ni pajolera idea, pero bueno, suerte que tenia referencias y le podía ir guiando. Parece mentira, guiar nosotros a alguien en Mumbai! Después de la polución, el humo, los pitidos y 30 minutos mas, llegamos por fin.

Nos encontramos a su madre en la puerta, nos presentamos y subimos para arriba. Nos presenta a su familia, encantadora, y les damos los regalitos que les traemos y charlamos un rato antes de ir a comer. Se asustan porque hemos venido en tren!

Nos llevan a un restaurante "pure veg" (vegetariano total) de comida del sur del país. Hay siempre mucha diferencia entre veg y not veg.

Comemos de fabula en plan pica-pica, un poquito de todo, pero en un plato con hojas de platanera. Para beber nos piden Butter Milk, que es una bebida digestiva hecha con el jugo del iogurt y unas especies. Nos sorprendemos porque huele a Mumbai, esa bebida es el olor de la ciudad, el olor que notamos al llegar.

Después de comer vamos a unos tenderetes de la calle a comprar platanitos pequeños, los Elaichi bananas, que son una medida ideal! :) También compramos pan de molde para las cenas clandestinas en la habitación del hotel. A todo nos invitan. Hospitalidad india!

Al volver a su casa mandamos unas cuantas fotos por mail y nos tenían preparada una bolsa con regalos! son increíbles.

Cogemos el coche y pasamos por Juhu Beach, vamos por el distrito de Bandra y ya al final de la tarde pillamos un taxi que nos lleva a nuestro hotel en Fort.
Aquí con los taxistas flipas, porque hay dos cosas que puedes hacer: si sabes más o menos cuanto puede costar un trayecto, lo pactas de antemano y si no lo sabes, pones el taxímetro, pero se pueden poner a dar vueltas por la ciudad sin parar y estafarte de lo lindo, que es lo que nos pasó a nosotros... Parece que siempre acabas timado!

Pero no os lo perdáis, porque el taxímetro marca unos números un poco raros, que después tienes que mirar en una tabla y saber a cuantas rupias corresponden. Un jaleo...



:)

Isla Elephanta (isla sauna)

8 de Agosto 2009

Ya no nos duele la barriga!!!! bien!!! así que nos hemos motivado y bien prontito estábamos en pie, listos para desayunar y llamar a nuestro colega Joseph para decirle que íbamos a verlo para pillar unos tickets del barco que lleva a la isla Elephanta. Nos comenta que nos espera en su oficina (mmm llámale oficina llámale calle, xD). Es súper majo y nos dice que no nos dejemos estafar y que los precios que debemos pagar son tal y cual. En total es todo un robo, pero al cambio sale bien.

El barco famoso es una pura ruina, es súper inseguro, descubierto, con madera muy chunga... nos piden 10 rupias para subir a la planta de arriba y aceptamos, pero solo porque queremos hacer las fotos de rigor. Que calorrr.

Hemos tardado menos de una horita y nos han dejado en el puerto de la isla. Para llegar a la isla isla puedes ir caminando o en un trenecito de vapor (10 rupias más). Hemos caminado, porque por favor, era un trocito muy pequeño!

Después empezaba la subida con tiendas. En la primera había un chico jovencito muy simpático que nos quería vender pulseras, pero le he dicho que cuando volviéramos, y me contesta: just remember this place. Claro que sí, hombre.

Si queríamos subir en plan vago vago había la posibilidad de pagar a unos hombres porteadores de una silla con grandes cañas atadas que te llevaban en plan 'el sillón de la reina'. Nos ha dado tanto apuro que hemos dicho que no. Aunque sea su trabajo...
Casi nos arrepentimos, porque eran 120 escalones interminables de esos que subes siempre con el mismo pie (los odiooo) y no parábamos de sudar y sudar... la gran sauna al aire libre. Creo que ha sido como una hora de gimnasio. Chorreando...

Cuando hemos llegado arriba hemos presenciado el primer robo del viaje. Los monos roban! si si, vaya peligro que son! un tío iba con una botella de fanta agarrada con la mano pero colgando y... zas! se la ha pispado el p*** mono! y pobre de ti que protestes! xD

A los indios les cobran 10 rupias para entrar a ver las cuevas y a los otros 250 rupias. Muy justo, ya lo veis. Casi nos confunden por indios pero no, xD que va.


También hemos subido a Canon Hill, la montaña mas interminable del mundo (15 minutos de sudor insufrible) para ver un paisaje bonito y un cañón enorme escondido en la selva.

Bajando no hemos podido aguantar mas y nos hemos sentado en un... 'banco' a tomar una coca cola fresquita. Bueno, más o menos, porque el hombre nos ha contado que no tienen electricidad y que para mantener las cosas fresquitas usan hielo que llega a las 10 de la mañana en barco desde Mumbai. Increíble.
El tío sabia un inglés genial aprendido de la gente. Le he dicho: your english is really good, y se ha sonrojado. Tenemos una foto con él :)

Bajando, bajando hemos comprado cositas y hemos acabado en la primera tienda, la del chico. Le digo: I have remembered your place! y se ha puesto tan contento que nos ha hecho rebajas e incluso nos ha regalado una cosita! hablaba palabras sueltas del español, aprendido de la gente, de escuchar. Good memory!

El barco de vuelta ha tardado una hora hasta la puerta de la India, pero con muy mala mar, mirándonos y todo, con ese agua contaminada, ugh, pero aquí se te quitan todas las manías, xD

Nos hemos vuelto a encontrar en 'la oficina' a Joseph, nos ha preguntado qué tal todo y hemos quedado que nos llamaríamos para ver si el lunes nos lleva de excursión por el norte: Juhu, cuevas... precio cerrado y con nuestro conductor favorito, Rashid, que nos hemos encontrado por casualidad de camino al restaurante Leopold (o can Leopold, como lo llamamos ya nosotros xD).
El restaurante estaba a petar de gente y hemos subido al piso de arriba, que en realidad era una disco, pero bueno... jaja con DJ y todo! que surrealista... quién come en una disco india, ehhh.

Hemos caminado por el Colaba market, regateando todo el día, que me encanta, y ahora estamos en un cyber del Fort Market, el mejor que hemos visto por ahora, pero un pizquitín mas caro.

Estamos agotados!!!!!


:)

Dolor de barriga

7 de agosto 2009

Vaya noche hemos pasado. Comimos una cosa deliciosa en la calle y la liamos un montón! pero por dios, que rico estaba! todo y eso, no valió la pena... nos hemos tenido que quedar toda la mañana en el hotel con retortijones esperando a que se nos pasara, y hemos tenido que anular nuestro segundo día con Sonrisas de Bombay... sin problema, porque Ana, la chica que se ocupa de las visitas, nos ha propuesto volver el martes. Bien ;)

Al mediodía, ya mejor (después de un fortasec y suero oral malísimo con sabor a tang de naranja), ha venido S****** a buscarnos, nos hemos abrazado y con una sonrisa enorme hemos ido a comer los tres juntos. Le hemos pedido algo suave y no picante y hemos acabado en una pizzería en la zona de Churchgate, al lado de Marine Drive. La acera esta cubierta por sacos con arena, en plan trincheras, porque por ahí hubo el atentado el año pasado. Quieren estar preparados.

Después de comer hemos ido al Crawford Market, cerca de la estación Victoria (CST). Impresionante!!!! un hombre empeñado en ser nuestro guía nos ha seguido durante taaaanto rato... que al final hemos usado la expresión mágica: chala jao ([chalo]) o algo así, que significa 'vete'. Vaya si funciona, se van enseguida! xD

El mercado es impresionante, la parte de la ropa es un sueño para las chicas como yo, en plan hurraca, todo brilla.... jaja Es un lugar enorme donde hay una especie de camas cubiertas con sabanas blancas para que te sientes cómodamente mientras te muestran todas las telas. Pero no exagero, es enooorme! hemos comprado seda salvaje, telas de seda estampadas... que locura, por favor.

Aun estábamos un poco chungos, así que hemos vuelto a la zona de Churchgate y nos hemos sentado a tomar una coca-cola cada uno para coger fuerzas, así hemos podido también conversar tranquilamente con S*******. Es estupenda.

Hacia las 18h nos ha pasado a buscar su prima y nos ha dado una vuelta de una hora en coche por gran parte de la ciudad, enseñándonos lugares particulares, como el hospital mas caro y lujoso que os podáis imaginar. Oh, y nos han contado que en el paseo de Marine Drive las parejitas ya no pueden ir a darse besos y tal porque esta prohibido por ley! hasta pueden acabar en la cárcel. Dios, no podrían prohibir otra cosa mejor? por ejemplo que se tire de todo al mar? anda que...

Habiendo pasado tan mala noche, hemos hecho bastante, así que a las 7 y pico ya hemos vuelto al hotel, destrozados... esperando estar mejor para mañana! queremos ir a la isla Elephanta, que ya toca.
Ya se mas hindi! bueno, mejor dicho, hindglish! jeje
Os seguimos manteniendo al día, queridos lectores! jaja

Viva la comida mediterranea!!!


:)

Sonrisas - parte 1

6 de agosto 2009

Desayunamos como locos, rápido, y cogemos un taxi que nos lleva a Churchgate, la estación de trenes. Pedimos para ir a "Andheri", donde se encuentra Sonrisas de Bombay. Salía a las 8h, first class, of course, porque si no, nos separan a las mujeres de los hombres y no es plan. Encima un hombre sentado en un banco nos contesta cuando le preguntamos si es correcto el andén que sií pero... your father and you can't sit together!! uooo ok ok, we have first class. Ahhh ya se quedó tranquilo el hombre, jaja. Nos cuesta 150 rupias en total los dos.

FIRST CLASS??? aggggghhhh en españa le daría el nombre de LAST CLASS! sucio, con ventiladores chungos, del año de la pera... pero la megafonía iba muy bien, xD.



Aquí va al revés, antes de dejar bajar, ellos suben, así que quedas incrustado entre hombres y mujeres y tienes que salir por piernas o te vas. Prueba superada. Siguiente paso, Rickshaw. UAU, eso siíque es peligroso, si puedes salir volando por los lados! pero es genial para ir por el norte, porque se cuelan por todas partes y así vas más rápido. Eso sií el humo es terrible y el calor y la humedad... uff. Me hubiese duchado 5 veces en casa, pero aquí aguantas, es lo que hay.

Siempre dicen que sí que saben donde está el lugar que les pidae, pero es falso, mueven la cabeza de lado como diciendo no mientras dicen yes yes. Que va! acaban todos parando a otros conductores para pregutnar. Vaya cracks :P

Al final llegamos al edificio de la ONG, subimos al cuarto piso y ahí están esperándonos con los brazos abiertos. Se han mudado ahí hace poco. Antes tenian una mesa en un edificio gubernamental, pero ahora, depsues de 3 anyos, se han establecido por su cuenta.
Que majos son todos> Ana, Nuria, Jaume... Jaume nos firma el libro cariñosamente y nos pregunta cosas, es un encanto.
Llega todo el mundo y nos sirven Chai (te). Nos enseñan un vídeo y cogemos la furgo para ir a un slum, donde hay un colegio de la ONG. Tardamos 45 minutos, pero el viaje es amenos y conversamos con otra gente. Todos han viajado por toda la India, pero da la sensación que no han acabado de ver nada a fondo. Eso si, han estado mas de un mes todos por aquí...

En el colegio nos reciben muy bien, con colgantes de flores y marcas rojas en la frente. Los niños de la banda de música nos tocan los tambores y después vamos a las clases de los peques. Tienen 3 añitos, o 6 en otra clase, y son una monada!!!! te los comerías, por dios... tenemos muchas fotos, pero no puedo colgarlas porque te clavan un montón y estos pcs son muy chungos... a la vuelta las pondré.
Como ayer fue fiesta todos los niños llevaban unas pulseras que les habían regalado sus hermanas. Estaban muy guapos todos.
Cuando se van a ir, cantan el himno de la India y justo después llegan los de TV3. Nos han grabado! jejej

La directora del colegio nos ofrece bebidas y galletas. Es encantadora.

Cogemos la furgo y nos plantamos en un "ambulatorio" donde tratan la lepra. Esto se merece un post a parte, porque es muy largo y no hay tiempo, lo siento... Se esta haciendo tarde, tenemos que cenar, descansar un poco y coger fuerzas para mañana, que volvemos a Sonrisas para ver mas cositas.

Lo reconozco!!! hemos comprado muchas cosas!!!! pero no se puede evitar....

Ahora estamos en un cyber hiper chungo en un barrio rarito donde la gente es muy amable. A ver si sabemos volver al hotel, porque creo que nos hemos perdido un poco, jeje.

Estamos agotados porque no paramos. Me dejo tantas cosas por explicar..., pero es que no acabaría nunca...
Os dejo con la idea de que esto es un caos de tráfico, pero deben ser muy cracks, porque yo habría tenido 50 accidentes en un día y ellos ni se rozan. Aunque usan el claxon a más no poder, que hartón!

Mañana más. Buenas noches gente.
Besos para todos.





:)

Con guías - gente estupenda

5 de agosto 2009

Nos levantamos prontito y vamos a la puerta de la india (Indian Gateway) no tenemos tiempo de llegar que nos aborda Joseph, un indio delgadito muy majo que nos intenta vender un billete para la isla Elephanta, o si nos interesa, puede ser nuestro guia por 3-4 horas con un coche y conductor y nos lleva a 10 sitios que tiene apuntados en una tarjeta mil veces usada y enseñada (recordad el teclado de aquí!). Nos presenta a Rashid, el conductor de un coche TATA (of course) con aire acondicionado y por 1800 rupias aceptamos que nos enseñe todo. Suponemos que aquí es caro, pero al cambio salia muy bien, y mas después de todo lo que vimos!

1. Barrio de pakis, un edificio atacado hace años con huellas de balas, sangre, etc. Para nosotros no era muy interesante, pero lo explicaba todo medio ingles medio hindi con mucho sentimiento.

2. La zona de los lavanderos. Increíble... solo son hombres que lavan la ropa, la secan, la planchan... ahí viven cientos de personas en laberintos de pantalones colgados sin pinzas (entre dos cuerdas). Tienen además una lavadora y una secadora inmensas (insistían en que eran legales, aceptadas por la policía!). Incluso tenían una escuela ahí en medio (aunque cerrada porque era fiesta).
Que majos, insistieron en que yo también lavara y planchara y me hice fotos y eran tan buena gente... sonriendo, diciendo hello, hello... Nos encantó. Se nota?


3. Lugar donde la gente mas pobre llena sus garrafas de agua para todo el día. Empiezan a las 10.30-11h y tienen 4 horitas. Al menos esto es lo que entendimos.

4. Al lado del mar, sitio donde una subcasta de intocables pinta y arregla barcos y redes. La orilla esta hecha un completo basurero... la pintura la hacían ellos mismos a mano e insistían en que yo pintara, jaja. Al final le agarre el bote de pintura y nos hicimos una foto :)

5. Nos muestran todo de edificios singulares, de la época de los ingleses, abandonados, negros y que se caían a trozos... también nos muestran edificios importantes, como el de TATA, Indian Airlines, el consulado...

6. Paseo de Marine Drive, al lado del mar, curiosamente muy arreglado, pero vació! hacia mucho viento, probablemente por eso no había casi nadie. Pero se respiraba paz. El agua se ve gris y turbia, muy contaminada.

7. Pasamos al lado de Chowpatty, la playa, vacía, ya que la gente va ahí a partir de las 20h o fines de semana.

8. Dos templos, en el primero no pudimos entrar, pero en el segundo si. Precioso. Nos quitamos los zapatos, nos estafaron 10 rupias y entramos. Todo eran colores y gente rezando a su manera. Las mujeres tenían como unas tablas con arroz fino y hacían figuras, como la esvástica, que aquí no significa lo que significa para nosotros, claro.

9. Muchas mas cosas que no tengo tiempo de contar... los jardines colgantes, la imitación del Big Ben, la casa de Gandhi... UFFFF

Nos despedimos con pena en Colaba, el barrio del sur de Mumbai, pero nos dan sus números de teléfono por si queremos hacer alguna otra excursión. Que monos, jaja.

Comemos en el bar restaurante Leopold, famoso en esta ciudad y víctima de los atentados de hace años. Comemos geniaaal y probamos el butter chicken, por fin! y el arroz con pollo y salsa curry y unas tortas que creo que se llaman nam, con ajo y queso! mmm!
Acabamos y recorremos el Colaba Market, largo, largo! y compramos cositas, además de lapices y libretas para llevar a la ONG Sonrisas de Bombay.

Llegamos hasta la Gateway of India, ahora sí!!! jeje y me abordan los ... limpiaorejas! que ascoooo, me intentas meter unas pinzas en las orejas para limpiarme y pagar y mi padre me salva, pero tirando de mi, así que mi oreja estuvo un rato que me dolía... lo peor de Mumbai! que mal rato!


Nos encontramos a una chica rusa que hablaba español y nos cuenta que va a estar 2 años en Mumbai trabajando de traductora. Estaba un poco asustada, xD.

Hacemos las fotos de rigor en la puerta, nos tomamos una coca-cola en un café árabe y seguimos. En un callejón vemos "Internet" pero lo usamos para llamar a casa. Que lío de cables...

Mas cosas, mas cosas, pero no hay tiempo. Os cuento más en breve.

Espero que os esté gustando tanto como a nosotros ;)





:)

Viaje y primer día

4 de agosto 2009

Para empezar no existen los acentos en este teclado, para los mal pensados.
Vaya viaje! que frío!!! pero el sitio del avión que nos tocó era genial, súper espacioso, y hasta te daban tapones para los oídos y antifaz, jeje. Teníamos una pantalla de tele para cada uno y una mantita, que no fue suficiente. Que fríoooo!

Llegamos a las 11.30 am hora Mumbai y salir, recoger las maletas y todo fue una aventura, pero no supera la del súper taxista, vaya uno. Para coger un taxi es mejor por prepago en el mismo aeropuerto. Nos preguntaron si queríamos con aire acondicionado o sin y, nosotros, valiente, cogimos sin. 100 rupias de diferencia (390 o 490). Nos dieron un numero de taxi y a correr.

Sospechamos que el taxista no sabia leer, porque miró el papel y nos llevo al Hotel Taj Mahal! y nosotros: noooo. Debía pensar que todos los turistas van ahí... en total 2 horas de viaje entre el aeropuerto y el hotel dando tumbos por ahí, con parada incluida en una "gasolinera" para llenar el coche con una bombona de gas natural. El trayecto en coche era de miedo... nadie respetaba nada: ni semáforos, ni pasos de peatones, ni las lineas del suelo, ni usaban intermitentes... que horror! pero ni un accidente ni toque nunca, ni un grito, ni un enfado. Es otro mundo.

Por la tarde hemos ido de paseo, primero por el mercado de la ropa (admito que ya me he comprado algo...) y hemos caminado hasta la estación Victoria (con fotos incluidas). Comprar es una aventura, porque hay que regatear, aunque de corte, y en todos los casos lo hemos conseguido. No esta mal para ser el primer día :)

Después de casi dos horas caminando sin parar, sin casi haber dormido, estamos reventados, pero hemos cogido fuerzas para buscar un cyber (no os explico como es porque me faltan palabras...) y aquí estamos.

Mañana será un día largo que vamos a aprovechar al máximo!

Os iremos contando!


:)

Hoy, por fin!

3 de agosto 2009

En una hora salimos hacia Barcelona y esta mañana aún hemos estado comprando cosas de última hora (como los tapones para los oídos y valeriana para dormir tranquilos en el avión).
Creo que no nos dejamos nada, pero tengo la sensación de que sí... supongo que pasa siempre, no?
El avión sale a las 16.30h de Barcelona y hacemos escala en Londres (3 horas...) pero pasarán volando, seguro. Mi récord son 5 horas en un aeropuerto y tampoco es desesperante, te lo tomas con calma y miras las tiendas de souvenirs, jeje.

Ya me han encargado comprar un montón de cosas de Mumbai, sobretodo mi hermano, qué morro tienen los hermanos, verdad? ;)

Bueno, más noticias a la llegada!!!



:)

Money, money

1 de Agosto 2009

Vamos a ir a Mumbai sin una rupia en el bolsillo, ya que no se pueden cambiar en un banco de aquí, y tendremos que hacerlo nada más llegar al aeropuerto de ahí.

Hemos llamado a eDreams y nos han confirmado que todo es correcto, sigue igual (mismo horario) y que las maletas van directas Bcn -> Mumbai, uff, porque recogerlas en Londres, volver a facturar, etc., sería un palo...

No me lo puedo creer, en dos días estaremos cogiendo ya el avión!




:)