Último día en el Pallars

A las 9.30h Edu nos espera en el cámping de l'Orri y nos dirigimos a Gurp, un pueblecito perdido por las montañas en el Pallars Jussà. El paisaje es seco y amarillento. Pasamos por una base militar y no nos cruzamos a nadie en quilómetros... qué calor!!!
Aparcamos el coche y preparamos las mochilas con el neopreno y todo el material dentro. El paisaje es muy distinto al de ayer... El barranco es más abierto, las rocas están tan erosionadas que se han redondeado y blanqueado. Es precioso. El agua es tan transparente que te apetece bebértela.
Saltamos, hacemos rápel, bajamos toboganes... una pasada!


    

Cómo podéis ver, toda una aventura!



Lo "malo" de este barranco es que cuando llegas al final, te falta subir la montaña para ir a buscar el coche... y hace un calor... y el neopreno está mojado... es un final durillo, pero vale la pena! nos gustó mucho el Barranc de l'Infern, pero este también!!!

Mirad qué salto! jajaja



Como estamos cerca de Tremp, ya estamos encaminados para volver a casa por el Eix Transversal. Esta vez, en menos de 4h nos plantamos en casa, con una pena... la aventura se ha acabado.

:)

Día non stop!

A las 10h, después de desayunar, ducharnos y preparar el bañador, la toalla... nos plantamos delante de Àssua Activa para nuestra primera actividad: ráfting!
Nos dan el mono de neopreno, la chaqueta de neopreno y los botines de neopreno, además del casco. Vaya pintas! Al final éramos 6 personas que iríamos en la misma barca.

Subimos todos a la furgo y nos dirigimos a Llavorsí, a 15km de Sort. Ahí bajamos al río, bajamos la barca y, el guía, un argentino muy majo, nos hizo un minicursillo de ráfting: cómo colocarnos, cómo remar, qué hacer si caemos al río... qué nervios!


El paisaje es precioso, pura naturaleza, y el río es limpio y muuuy frío! Lo mejor es cuando bajamos los rápidos, os dejo una foto:


A medio camino paramos, dónde un puente colgante. Dejamos la barca y resulta que nos habían preparado un tentempié: zumos y frutos secos para recuperar energías. Qué detallazo! no teníamos ni idea de esta sorpresa :D

Continuamos nuestro camino y acabamos entre Rialp y Sort, encantados! Nos recoge la furgoneta y nos devuelve a Àssua, donde nos quitamos el neopreno. Tienen vestuarios donde ir al baño, ducharte, cambiarte...
Ya eran las 13h y a las 15h nos esperaban ahí mismo para hacer barranquismo! estamos locos...

BARRANC DE L'INFERN

Pasado el pueblo de Gerri de la Sal se encuentra el barranc de l'infern, donde dejamos el coche aparcado y preparamos el material que necesitaremos: peto de neopreno, chaqueta de neopreno, casco, arnés y calcetines de neopreno dentro de los zapatos de montaña. Edu nos enseña como hacer una especie de maleta con el neopreno y así podamos subir la montaña más frescos y cómodos.
Para llegar a la cima del barranco hay que cruzar el río y subir la montaña. Que cómo lo cruzamos? pues haciendo tirolina!



Qué calor subiendo la montaña... pero finalmente llegamos al inicio del barranco y nos vestimos con los neoprenos. Listos para empezar la aventura!
Bajamos caminando, saltando, bajando toboganes de agua, haciendo rapel... ufff una pasada!


Para salir del barranco también hacemos tirolina, aunque por otro lado. Antes de cambiarnos para subir al coche, ya a las 19h o por ahí, saltamos al río para remojarnos y nos dejamos llevar por la corriente un trozo. Qué paz! Impresionante aventura...

Os dejo una foto de la cueva, un lugar oscuro y ruidoso que nos encantó:


Vaya día... agotados, intentamos ir a dormir pronto porque nos ha gustado tanto este barranco que queremos más... y nos animamos para bajar otro! mañana a las 9.30h Edu nos espera en el cámping para ir a Gurp.

Primer día en Sort (Pallars Sobirà)

Nos dirigimos a Sort (capital del Pallars Sobirà), pasando por el Ripollès, la Cerdanya i l'Alt Urgell. El túnel del Cadí es carísimo y la cantidad de curvas es horrible... pero llegamos! (después de 4h...)
Vamos directamente al único cámping de Sort. Nos deja un poco decepcionados porque no está muy cuidado, los labavos dan un poco de grima y no hay parcelas, sino que la zona de acampada es libre (un poco caos). De todos modos montamos la tienda, el colchón hinchable... y lo dejamos todo listo.

Vamos a buscar un sitio donde comer, pero aprovechamos el camino para buscar un lugar donde organicen excursiones y actividades como por ejemplo ráfting. Después de hablar con diferentes empresas, nos quedamos con la primera sin dudarlo. Se llama Àssua Activa (www.assua.com) y los propietarios son Montse y Edu. Son una pareja encantadora que desprenden mucha energía y buen humor :) Hablando, hablando nos preguntan dónde nos alojamos y nos recomiendan otro cámping para alojarnos del que todo el mundo habla muy bien. El camping se llama l'Orri del Pallars (http://www.orriweb.com/) y estaba tan bien que nos cambiamos sin dudarlo! todo estaba muy cuidado, los baños perfectos, la piscina perfecta, las parcelas definidas... una gozada.

Conocimos Sort, organizamos las actividades de los próximos días, nos bañamos en la piscina... esperando con muchas ganas el martes!!!!

Planeando las vacaciones de verano

17 de agosto de 2012

En unos días nos vamos a la costa de Dalmacia en Croacia. Volamos a Dubrovnik desde Barcelona con Vueling y después de un recorrido de una semana, llegaremos a Zagreb, desde donde volaremos de vuelta a casa.
Estamos preparando la ruta, pero dejamos también espacio para la improvisación, por supuesto!
Lo importante es que tenemos el coche de alquiler reservado con una compañía local (sale a unos 27€/día) :D

Qué ganas tengo!!!!

Día deportivo en el Delta

30 de junio de 2012

Antes del viaje nos habíamos creado un planning con lo que hacer este fin de semana. Resulta que sin forzar la situación, hemos hecho todo lo que nos propusimos!

Empezamos la mañana desayunando tipo picnic al lado de la tienda, en plan campestre total.

Nos duchamos, recogemos un poco todo, cerramos la tienda y nos dirigimos al Faro Fangar, pasando por Deltebre, un pueblo muy bonito, la verdad sea dicha. 

No se puede llegar al faro en coche, por supuesto, así que lo dejamos en la zona de párquing libre. Sabemos que cuando volvamos estará ardiedo, pero bueno...

Nos colgamos la mochila en los hombros con algo para comer, las toallas de playa y llevamos los patos y gafas de bucear en una bolsa aparte.

Caminamos por la orilla del mar durante una hora aproximadament, primero con chancletas y más tarde descalzos. Suerte que llevamos puesta la crema solar, porque si no... aunque la sensación no era de calor, ya que ir todo el rato caminando por el agua...

Aunque había gente que pasaba de todo, no puedes cruzar la cuerda que se extiende a lo largo de todo el recorrido, porque es un lugar protegido de dunas y para los pájaros. De todos modos no nos encontramos con mucha gente, qué raro...

El faro es precioso, entre dunas... nos bañamos delante de él, contemplando la vista. Lástima que las playas sean tan poco profundas en esta zona... no puedes nadar, y menos con patos! :P

Nos secamos, nos tomamos unas fotos... y ya volvimos caminando de nuevo, una horita más.

Después de comer en el primer lugar que encontramos (era ya tan tarde...), nos dirigimos al sur, para dar una vuelta en bici por l'Encanyissada. Es un lago enorme en terreno natural. Nos dijeron que era unos 12km de recorrido, pero resulta que eran 20km. PUF! vaya día!

Ya agotadísimos, nuestra última parada es Sant Carles de la Ràpita, donde nos bañamos (el agua del mar estaba caliente y no era nada profundo, para variar...) y paseamos por el paseo marítimo.
Cenamos una pizza en un lugar muy mono y bien de precio, pero nos entró un complejo al ver que todo el mundo se había ido a casa a duchar y cambiar... iba todo el mundo impecable y nosotros en plan playero total... qué vergüenza...

Agotados, dormimos como lirones y hasta pasamos un poco de frío. El domingo no iba a hacer bueno...

Nada más llegar, de excursión!

29 de junio de 2012


Salimos después de las 17h de Girona. Sí, se nos ha hecho un poco tarde al final… y nos plantamos en la puerta del Camping l’Aube a las 20h, en punto. Al final no hemos hecho ninguna parada antes, porque si no, se hacía tarde.
En el camping nos atiende una chica encantadora y  nos proporciona un par de mapas e información sobre posibles excursiones.

Después de montar la tienda 2 seconds en un pis pas e hinchar el colchón hinchable, podemos comprobar que, efectivamente, cabe justito en la tienda, pero cabe, que es lo que importa!!! También hinchamos los cojines y dejamos todo preparado para cuando vayamos a dormir.

Pasamos tanto calor montando todo, que decidimos hacer nuestra primera excursión hasta llegar a la playa para bañarnos. Son unos 3km y medio. Estamos en la zona de paraje natural de Riumar y seguimos el camino de tierra marcado. Durante un buen trozo pasamos al lado del Ebro, y observamos que mucha gente viene a pescar. Hay una persona tras otra, ashí con su caña y sus cervecitas ;)

Nos adentramos en la naturaleza y los mosquitos famosos del Ebro y la humedad nos deshidrata. Ni siquiera sabemos si estamos yendo por el camino correcto, hasta que  por fin vemos unas indicaciones. Bordeamos una duna gigante y vemos el mar a lo lejos, con dificultad, ya que ya casi se ha ido el sol… bromeamos diciendo que es un espejismo, que no puede ser.

Nos bañamos en el mar a las 10 de la noche y el agua está muy caliente, como en toda esta zona del Mediterráneo. Es curioso.

Cenamos unos bocadillos traídos de casa en el paseo marítimo y decidimos volver al camping, que se hace muy de noche.

Volvemos por la carretera, por supuesto, el camino recto, y como hay poca luz, nos colocamos la linterna de cabeza (esa que va con una goma) para ver y que nos vean. La verdad es que te sientes muy cutre con una linterna en la cabeza, pero es TAN útil que da igual.


Pasamos muchísimo calor durante toda la noche. Un bochorno… 

Pensando en el Delta de l'Ebre

Martes 26 de junio de 2012

Parece que finalmente hacemos una pequeña escapada de fin de semana largo después de meses duros de estudio y trabajo. Creo que nos lo merecemos!
Había la opción de coger avión, maleta e irnos un poco lejos, pero con tan poco tiempo de antelación, decidimos hacer turismo nacional. Nos vamos al Delta de l'Ebre!!!

Esta tarde, unos amigos que estuvieron ahí el año pasado, nos contaran cosas, pero por ahora tenemos pensado visitar: l'Ampolla, Amposta, punta Fangar (las dunas y su faro), Deltebre, l'Encanyissada i Sant Carles de la Ràpita.

Hemos visto fotos por internet que son una pasada...

Dormiremos en un cámping en Deltebre i ahí tendremos nuestra base, justo en el centro, el centro de operaciones ;)

Con el buen tiempo que hace (y esperemos que dure, aunque puede aflojar un poquito... tampoco pasa nada...) pensamos bañarnos en esas playas casi vírgenes tan bonitas. Qué ganas de unas minivacaciones!!!



Faro de Fangar

:)